Tenaz, prodigiosa, política. Así fue Aretha Franklin, sus talentos resultaban evidentes aun desde pequeña.
La voz de esta mujer, que deleitó a los feligreses de la iglesias bautista en Detroit en la que creció y después a millones de personas en todo el mundo dejó de escucharse este jueves.
La ganadora de 18 Grammys a lo largo de 50 años de carrera y símbolo del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos murió a los 76 años luego de una larga batalla contra el cáncer de páncreas.
«En uno de los momentos más oscuros de nuestras vidas, no podemos expresar el dolor en nuestro corazón. Hemos perdido a la matriarca y al roca de nuestra familia «, dijo su familia en un comunicado.
Desde muy temprana edad Aretha convivió con la tragedia y el dolor, a pesar de que la vida le sonreía en gracias a sus talentos.
Además de su talento innato para cantar y tocar el piano, Aretha encontró inspiración en su madre quien también era cantante de Gospel.
Sin embargo esa luz se le apagaría a los 10 años cuando su madre murió.
Aretha hizo sus primeras grabaciones cuando tenía 14 años en la iglesia de su padre, un conocido reverendo de la iglesia bautista,
Song of Faith fue publicado en 1956, su primero disco de gospel, género muy popular entre la comunidad negra del sur de Estados Unidos, llegó el mismo año en el que nació su primero hijo Edward.
En aquel momento esta madre adolescente ya mostraba su tenacidad y entereza cuando decidió utilizar su apellido como el principal en el nombre de sus hijos.
En 1960 viaja a Nueva York para firmar con Columbia Records, casa con la que publicó su primer disco, Aretha, un año después.
Además lanzó el sencillo Rock-a-bye Your Baby with a Dixie Melody, que alcanzó lo más alto de las listas.
Sin embargo sería hasta su llegada a la discográfica Atlantic en 1966 que ganaría el reconocimiento masivo.
Acompañada por la legendaria banda Muscle Shoals Rhythm Section, que tenía a Eric Clapton y a Duane Allman, Aretha entró al estudio para grabar Never Loved a Man (The Way I Love You).
Después de muchos tropiezos sale a la venta Respect, un poderoso sencillo con el que Aretha Franklin ganó sus primeros dos Grammys.
Continuó disfrutando del éxito durante los años 70 con Amazing Grace, disco que se convertiría en el álbum de gospel más vendido de la historia.
Además colaboró con otras leyendas de la músico como Curtis Mayfield y Quincy Jones
Su éxito y su pasado, así como su conciencia social llevaron a Franklin a mezclar su carrera con la política en la que participaba activamente.
Durante los años 60 y luego de obtener sus primeros Grammys, estuvo involucrada en el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.
Fue así como Aretha conmovió a todos los asistente con una emocionante interpretación de Precious Lord durante el funeral de Martin Luther King en 1968.
Conectada con el Partido Demócrata de los Estados Unidos, Franklin cantó en la toma de posesión de Jimmy Carter, Bill Clinton y Barack Obama.
En 2003 sus acciones políticas la llevaron a ganar la Presidential Medal of Freedom, el máximo reconocimiento civil de su país, de manos del presidente George W Bush en 2003.
Durante la última década su involucarmiento con la música la llevó a fundar Aretha Franklin Records con el que sacaría recopilaciones de sus éxitos más conocidos así como nuevas canciones.
El último éxito de la Reina del Soul llegaría con el sencillo Never Gonna Break My Faith, una colaboración con Mary J Blige que la llevó a ganar su Grammy número 18, colocándola entre las máximas ganadoras en la historia del premio.
Recomendamos:
La fotografía con drones hace que redescubras la ciudad: Santiago Arau
“Para amanecer bailando”: música grupera y narcocorridos en el centro de México