Se les vio recorriendo mercados, comiendo en puestos callejeros, viajando en Metro, bailando a brinquitos, rompiendo piñatas en posadas, presumiendo a su familia. Y hasta albureando.
Alejandra Barrales y Salomón Chertorivski han escenificado un intercambio de spots y videos en redes sociales. Ahí libraron una vistosa batalla para obtener la candidatura de la coalición integrada por PAN, PRD y MC a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Podría interesarte: El frentista Chertorivski gasta más dinero en campaña que Barrales y Ahued juntos
Ellos son, según las encuestas, los precandidatos punteros de la alianza Por México al Frente. Los acompaña en la contienda el doctor Armando Ahued Ortega, quien ha encabezado la Secretaría de Salud capitalina en dos ocasiones, con Marcelo Ebrard (2006-2012) y Miguel Ángel Mancera (2012-2017).
Este jueves 18 de enero se conocerá al ganador de la encuesta que designará al candidato del Frente. El ganador estará encargado de vencer en las urnas a los abanderados las coaliciones lideradas por PRI y Morena.
La precampaña comenzó el 14 de diciembre de 2017 y terminará formalmente el 11 de febrero de 2018.

Desde el primer día, Barrales, Chertorivski y Ahued subieron videos a Facebook en donde formalizaban su registro como precandidatos Y ahí se desató la lluvia de spots.
La ex dirigente perredista
Alejandra Barrales tuvo que dejar la presidencia nacional del PRD y su diputación federal para dar lugar a su ambición de gobernar la Ciudad de México.
Ella se podría convertir en la segunda mujer en gobernar la ciudad, luego del periodo de la ex izquierdista Rosario Robles, que ahora está con el PRI.
“No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla. Hoy pedí licencia en el Senado de la República para continuar con el reto que emprendí: trabajar para que la Ciudad de México siga siendo un espacio progresista y de vanguardia; para que nuestra ciudad no deje de ser el corazón de México”, dijo la ex azafata el mismo día que comenzó la precampaña.
Barrales inició sus actividades proselitistas en un evento al estilo Steve Jobs: con ella sola frente a los asistentes y una enorme imagen de fondo donde se leía la leyenda “Al Frente por la Ciudad: Alejandra Barrales”.
Micrófono en mano, la precandidata comenzó a enlistar a las personas que la han apoyado “en muchas batallas”, entre quienes figuraron senadores, diputados, amigos, jefes delegacionales, líderes partidistas y diferentes miembros de otros partidos, a quienes elogió.
“Ellos están en el Senado en este momento, están dando la batalla para tratar de impedir esta ley de seguridad interior”, presumió.
Podría interesarte: Barrales y Chertorivski se dan un ‘quién vive’ por la candidatura del Frente
“Me están dando la noticia, una muy buena noticia para la ciudad, para nosotros, de que en un par de horas más vamos a firmar la coalición de Por la Ciudad al Frente”, dijo también entre el aplauso de los asistentes.
Horas más tarde, en su Facebook subió otro video en el que confirmó su precandidatura.
“Ha sido un día largo: registramos la coalición ‘Por la #CDMX al Frente’, arrancamos la precampaña y todo en medio de la intención del PRI de aprobar la Ley de Seguridad Interior. El reto que tenemos no es sencillo, nunca lo ha sido, pero estoy convencida que, trabajando con valor y convicción, vamos a ganar y el sol seguirá brillando en la Ciudad de México”.
En lugar de salir a recorrer mercados o puestos callejeros, Barrales dio entrevistas a la periodista y escritora Sabina Berman y al también periodista Raymundo Riva Palacio, quien le preguntó por qué la gente tenía que votar por ella.
“Porque la gente me conoce, tengo más de 25 años transitando, conociendo las entrañas de la ciudad, la conozco en todos sentidos, en números, en cifras (sic), he estado en la Asamblea Legislativa, tengo una trayectoria que me ha permitido conocer los diferentes momentos de la ciudad, he sido parte del avance de esta ciudad, he sido promotora de una ciudad de derechos y libertades, he construido parte de lo que es hoy esta ciudad”.
Después de hablar sobre su precandidatura en foros y frente a periodistas, Barrales llegó a Tláhuac tres días antes de Navidad, acompañada de su “queridísimo” Juan Zepeda, con quien bailó la canción “Tamarindo”.
Como este, la perredista subió 71 videos en su Facebook. En ellos, por ejemplo, se la ve con su hija en un evento de campaña y frente a un árbol de Navidad.
La imagen de ella y su hija es algo que ha estado utilizando constantemente para promocionarse.
Un economista alburero
El perredista Salomón Chertorivski es otra de las cartas con las que el sol azteca quiere ganar la jefatura de Gobierno. El mismo 14 de diciembre, también en Facebook, el precandidato subió un video en el que anunció su registro formal.
Días antes Chertorivski ya había anunciado sus intenciones políticas tanto en foros televisivos como en la calle, rodeado de, digamos, simpatizantes, quienes le echaban porras, gritaban su nombre y portaban carteles que decían “Estamos contigo, Salomón”.
Otro de sus primeros actos fue subir un video en el que presumía que se subiría al Metro, en la estación Hangares, para ir a repartir volantes.
“Y promoviendo mi precandidatura a la jefatura de gobierno por parte del Frente. Estaré platicando con los simpatizantes de este Frente, estaré platicando sobre mi visión de ciudad, y bueno, pues es domingo, pero como se dice, el que madruga…
«Y yo no voy a parar ni un segundo desde que amanezca, hasta ya pasada la noche, voy a estar todo este tiempo trabajando con todo ahínco, por dialogar, por escuchar, pero sobre todas las cosas para tratar de ganar la confianza de los simpatizantes de este Frente”.
El Metro de la ciudad fue elegido por Chertorivski como una trinchera para grabar más spots, como el titulado “CHertorivski, con ‘Ch’ de Chilanguísimo”, en el que básicamente alburea, responde a frases coloquiales o completa versis de canciones identitarias de la capital.
De los tres precandidatos, Chertorivski es el que tiene más spots en su Facebook: 165, en los que además realiza eventos en la calle, recorre mercados, da entrevistas a periodistas o acompaña a los Reyes Magos en “su recorrido para cumplir el sueño de nuestros niños y niñas”.
En esa ocasión los comerciantes de la delegación Iztacalco también le dejaron su “cartita”, en la que le pedían más seguridad, “mayores oportunidades para nuestros jóvenes en áreas educativas” o “que nuestros adultos mayores tengan mejores programas de apoyo”.
“Está chavo, hay que votar por él”, le dijo una señora durante su recorrido.
El doctor invisible
El doctor Armando Ahued Ortega, comenzó su precampaña en el reconocido Mercado San Juan, rodeado de comerciantes y clientes.
“Quiero decirles que la idea es que conozcan a Armando Ahued como ser humano, que sepan que soy un hombre comprometido y cercano a la gente, que he trabajado 35 años de mi vida como servidor público”, fueron sus palabras. Luego se fue a recorrer los locales del mercado, famoso por vender carne de león, jabalí, cabra, cocodrilo y demás.
“Tienen que venir al Mercado de San Juan a comprar sus pescados y mariscos, que es de altísima calidad y con toda seguridad, yo, 11 años verifiqué este mercado y desde el punto de vista sanitario es de lo mejor que hay en la ciudad”, dijo en una transmisión de Facebook el ex titular de la secretaría de Salud capitalina, después de probar un corte de filete de robalo que le ofreció un comerciante.
Así como esta grabación, Ahued subió 118 videos a Facebook, en donde tiene poco más de 300 mil seguidores, cuyo logotipo es un bigote enorme (en serio) con la firma “Dr. Ahued”.