La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó desvíos por mil 311 millones de pesos durante la administración de Rosario Robles Berlanga en la Sedesol y la Sedatu.
La ASF documentó que ambas secretarías durante la dirección de Robles, habrían firmado convenios con dos empresas de comunicación quienes a su vez subcontrataron a 84 proveedores que resultaron ser fantasma y así eludir la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Robles estuvo a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social entre diciembre de 2012 y agosto de 2015. El desvío se realizó mediante la contratación de Radio y Televisión de Hidalgo con contratos firmados en marzo, mayo y septiembre de 2014, así como en enero y febrero de 2015.
En la Secretaria de Desarrollo Agrario también se detectaron desvíos en contratos con el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social en julio, septiembre y octubre de 2015.
Además, la Auditoria Superior de la Federación detectó que parte de los mil millones de pesos fueron transferidos a cuentas de Monex y CI Banco.
En el primer caso se trata de 37.1 millones de pesos con los que se compraron dólares que fueron transferidos a cuentas en China, Ecuador, Bélgica, Israel y Estados Unidos a nombre de Desarrollo Comercial el Olivo y Servicios empresariales Helte.
En el caso de CI Banco se replicó el modo de operar con 28.9 millones de pesos transferidos en dólares a America Highway Electronics Network y Comercializadora Texdenim, en Corea del Sur, China y Pakistán, de acuerdo con un reporte del periódico Reforma.
Podría interesarte: La tribu Tohono O’odham pide a Peña Nieto y a Rosario Robles que les devuelvan sus tierras