La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales anunció que atraería la investigación contra el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, por el presunto desvío de recursos públicos en beneficio del PRI.

Antes de la decisión de la Fepade, la Fiscalía de Chihuahua investigaba el desvío de 250 millones de pesos de dinero público operado por la Secretaría de Hacienda para acabar en el tricolor.

Podría interesarte: La Fepade atrae caso de desvíos de Chihuahua a las arcas del PRI

Paulo Díez Gargari, el estratega jurídico que presentó la controversia constitucional del gobierno de Javier Corral contra Peña Nieto, alzó la voz contra la decisión federal.

Aunque aclaró que no es el encargado de la investigación, opinó como «ciudadano enterado del asunto» que se trata de «un atentado muy grave a la soberanía del estado de Chihuahua; es una medida adicional para castigar al estado por su lucha contra la corrupción y la impunidad».

fepade atenta contra chihuahua
Paulo Díez Gargari (izquierda) fue una de las personas presentes en el anuncio de la Caravana por la Dignidad.

¿La Fepade está lista para enfrentar este proceso?

“La Fepade claramente tiene facultades para investigar el delito electoral, cosa que debió haber hecho hace muchos meses, sorprende que hoy salga a decir que va a atraer un caso cuando no ha hecho ni siquiera lo que tenía que hacer, que es investigar el delito electoral y no sólo el de Chihuahua, también en estados como el Estado de México”, critica el litigante.

En entrevista para República 32, el abogado de profesión recordó el caso de Alejandro Gutiérrez, sobre el que dijo que “(el asunto) ya no es una simple carpeta de investigación, ya es un proceso penal, es decir (…) claramente hay una pretensión de la Fepade de atraer el asunto, me parece que es totalmente improcedente, violatoria de la Constitución y de la propia independencia del estado de Chihuahua”.

Podría interesarte: Javier Corral va a la SCJN por asfixia de Hacienda

Díez Gargari insistió en que le parece turbio que el tema, por el cual ya está vinculado a proceso un secretario general adjunto del PRI, ya no sea investigado en Chihuahua, sino sólo a nivel federal.

¿Crees que quieren “planchar” el caso?

“Yo creo que mucho más que eso, yo creo que es tratar de tomar el control completo del asunto, tener acá (en la Ciudad de México) todos los documentos y manejarlo no en función de la justicia y de combate a la corrupción y la impunidad, ni al financiamiento ilegal a un partido político, sino justamente manejarlo a los intereses del partido del presidente”.

“Me parece que es clarísimo, una investigación impecable que termina en un proceso penal con la vinculación a proceso de este señor, en relación con un delito que es local, que es peculado agravado y no tiene nada que hacer la Fepade ahí mas que tratar de manejar el asunto con intereses que no son de la justicia”.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *