Este domingo 17 de junio fue detenido Luis Ángel Bravo Contreras, quien fuera fiscal de Veracruz durante el gobierno de Javier Duarte, ya que contaba con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.
El ex trabajador de Duarte fue arrestado en la Ciudad de México gracias a “un operativo de inteligencia implementado por la Fiscalía General del Estado en la Ciudad de México, policías ministeriales ejecutaron la orden de aprehensión del ex Procurador General de Justicia y ex Fiscal General del Estado, Luis Ángel N”, según informó la Fiscalía General de Veracruz en un comunicado.
#FGEInforma
Detiene Fiscalía a ex Fiscal General del Estado de
Veracruz, Luis Ángel “N” por desaparición forzadahttps://t.co/sVv8TWwxQt pic.twitter.com/SkKQ5l4b73— FGE Veracruz (@FGE_Veracruz) June 17, 2018
El pasado 28 de mayo, la Interpol emitió una ficha roja en su contra, por lo que era buscado en más de 190 países.
Luis Ángel «N» se vio involucrado en la desaparición de varias personas, ya que en 2016 la Fiscalía encontró 19 cuerpos en La Barranca de la Aurora, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, sin embargo sólo reportó seis, desapareciendo los 13 restantes.
Por ello está acusado de intervenir en “la desaparición forzada de personas, en la modalidad de entorpecer la investigación y apoyar a que los responsables de su comisión se eludieran de la acción de la justicia”.
Además de este ex funcionario, también están detenidos 20 policías que trabajaron bajo sus órdenes en el gobierno de Duarte, María del Rosario “N”, quien fuera directora de Investigaciones Ministeriales, Arturo “N”, ex secretario de Seguridad Pública y Roberto “N”, ex director de la Fuerza Civil.
Recomendadas:
Las detenciones judiciales para ganar votos en México
Mexicanos reparten carteles de “se busca” con la cara de Karime Macías en Londres
Los despidos de funcionarios incómodos en el gobierno de EPN