En los últimos 10 años más de 100 mil armas provenientes de Estados Unidos fueron utlizadas en crímenes en México.

Cada año, además, entran al país 213 mil armas estadounidenses de manera ilegal.

armas eu provocan violencia en mexico
En Estados Unidos, grupos como la Asociación Nacional del Rifle (NRA) fomentan el uso y facilidad de compra del armamento fabricado en ese país, no obstante los tiroteos frecuentes que ocurren al interior de sus fronteras, que cobran decenas de víctimas. Twitter/NRA.

Desde 2015, los asesinatos con arma de fuego ocurridos en México comenzaron a incrementar de manera acelerada.

El 2017 se convirtió en el año más letal de la historia, al acumular la mayor cifra de homicidios dolosos, con una tasa de 20.5 asesinatos cometidos por cada 100 mil habitantes.

Podría interesarte: La violencia en el gobierno de EPN ha sido peor que con Calderón

En 1997, hace poco más de 20 años, el 15 por ciento de los homicidios cometidos en el país eran perpetrados con arma de fuego; sin embargo para 2017 en seis de cada diez asesinatos fueron utilizadas armas de fuego, un aumento del 400 por ciento.

armas eu provocan violencia en mexico
Gráfica de homicidios provocados con arma de fuego en México. Fuente: Center of American Progress.

De entre las armas utilizadas en crímenes en el país, alrededor de 106 mil llegaron desde Estados Unidos.

Además, el 70 por ciento de ese armamento entró a territorio mexicano legalmente, de acuerdo con información de la Agencia Federal de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF, por su nombre en inglés).

La mayoría de armas estadounidenses que se utilizan en crímenes en México son armas largas, como los rifles semiautomáticos. Los principales estados distribuidores fueron Texas, California y Arizona.

Esto de acuerdo con el estudio Beyond our Borders: How Weak U.S. Gun Laws Contribute to Violent Crimen Abroad (Más allá de nuestras fronteras: Cómo la debilidad de la legislación estadounidense sobre armas contribuye a que haya crímenes violentos en el extranjero), publicado por la organización Center of American Progress (CAP).

armas eu provocan violencia en mexico
Películas documentales como Masacre en Columbine (2002), de Michael Moore, argumentan que la posesión doméstica de armamento es un rasgo constitutivo de la cultura blanca estadounidense. Twitter/NRA.

El discurso de Trump y las causas de la violencia transfronteriza

De acuerdo con el CAP, la llegada de Donald Trump a la presidencia ha motivado que se intenten implementar normas migratorias para proteger a Estados Unidos de la violencia en México, no obstante que ésta es generada en gran medida por las políticas y negocios de ese país.

armas-eu-provocan-violencia-en-mexico
El fotógrafo Bernardino Hernández, de la agencia Cuartoscuro, captó el asesinato de tres menores de edad ocurrido en Guerrero el año pasado, una imagen cuya violencia fue motivo de reflexión y crítica.

La debilidad de las normas estadounidenses para regular la compra y uso de armas es una de las principales causas, además de su producción masiva, señala la organización.

Podría interesarte: La empresa que llevó a Trump al poder está operando en México

“Los políticos en Estados Unidos tienen la obligación moral de emprender acciones para reforzar las leyes de armas en un esfuerzo por mejor la seguridad pública dentro y fuera de las fronteras de Estados Unidos”, recomienda el CAP.

armas eu provocan violencia en mexico
Desde su campaña presidencial, Donald Trump ha fundamentado gran parte de su discurso político en acusaciones contra México y sus ciudadanos, a quienes acusa de ser responsables de hechos violentos de aquel lado de la frontera. Twitter/Steve Scalise.

Canadá, el Caribe y Centroamérica también padecen el armamento gringo

México no es el único país de la región en el que las armas fabricadas en Estados Unidos generan violencia: lo mismo sucede en Canadá.

El 98 por ciento de las armas involucradas en investigaciones criminales en Canadá vienen de Estados Unidos.

Además, entre 2014 y 2016 fueron aseguradas en investigaciones criminales 50 mil 133 armas en Centroamérica, el Caribe y Norteamérica: todas provenientes del país que gobierna el magnate republicano Trump.

Podría interesarte: Migración ha violado derechos humanos de los migrantes miles de veces

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *