El Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil resolvió que el despido de Carmen Aristegui de su programa en MVS fue ilegal y violó la ley, al considerar que no había una razón válida para terminar la relación laboral.

La resolución se da a tres años del despido sucedido en marzo de 2015, y pese al amparo interpuesto por Joaquín Vargas, fundador de MVS, quien buscó desestimar una sentencia previa en la que señalaban el despido como ilegal.

El Tribunal Federal también determinó que la periodista nunca falsificó información sobre ella, además de que no existió violación alguna a los derechos de autor de Noticias MVS por difundir contenidos en su propio portal.

Aristegui gana demanda a MVS
Tuvieron que pasar tres años para que un Tribunal decidiera que sí habían violado los derechos laborales de Aristegui. Foto: Proceso

Quienes sentenciaron que no se había respetado el derecho de audiencia de la periodista, lo cual venía en su mismo contrato, fueron los magistrados Roberto Ramírez Ruiz, Fernando Alberto Casasola Mendoza y Elisa Macrina Álvarez Castro.

Por su parte, el abogado de Aristegui, Javier Cortina, dijo que lo anterior “comprueba que en México, si se pelean las cosas, se puede lograr y se puede conseguir lo inalcanzable. Contra todo presagio, contra todas las presiones y contra todas las influencias hemos obtenido una sentencia histórica”.

El abogado también recordó que hace tres años, cuando se dio la separación de MVS, la empresa le negó un amparo de forma definitiva, ya que –según ellos– no habían violado sus derechos procesales.

“No todo está resuelto, pero esta mañana una parte fundamental de lo que estaba en nuestra contra está siendo resuelto”, dijo la periodista durante esta mañana.

Recomendadas: 

10 estados con más agresiones contra la prensa

El sexenio de Peña Nieto es el más agresivo contra la prensa en los últimos 20 años

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *