“Los que estén por la ratificación de la candidatura del doctor José Antonio Meade Kuribreña, se sirvan manifestarlo en votación económica levantando la mano”, gritó por el micrófono un miembro de la mesa directiva del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

Los delegados y delegadas del PRI, quienes llegaron desde las 7 de la mañana a la Convención Nacional, con sede en el Foro Sol, hicieron visible su elección.

Podría interesarte: PRI lidera el campeonato en violaciones a la ley electoral

Con las manos al aire, los priístas ratificaron la candidatura presidencial del ex secretario de Estado.

Aunque en menor cantidad, las abstenciones al voto “económico” también fueron notorias en las primeras filas del recinto. Los delegados permanecieron sentados sin hacer movimiento, sin embargo la decisión fue tomada por unanimidad.

Con saco negro una o dos tallas más grande y zapatos gastados color café, un Meade sonriente subió al estrado.

Lo acompañó de la mano su esposa Juana Cuevas, quien portaba botines y pantalón negro, encima un blusón tradicional rojo con detalles oscuros.

Pepe Meade saludó con abrazo al presidente de la mesa directiva, tomó el acta de protesta y continúo caminando. Con el pulgar arriba, levantó la mano izquierda, mientras la derecha sostenía la constancia en un fólder negro.

eleccion de meade como candidato
Emocionado, Meade ratificó su aspiración presidencial en evento en el Foro Sol. Fotografía del PRI.

Al centro, ya se encontraba el presidente del partido, Enrique Ochoa, quien al igual que otros tricolores, le copió el look al candidato. Traje sastre negro y camisa blanca sin corbata.

Podría interesarte: Los expulsados del PRI, de la corrupción al cambio de bandera

Agitando la mano derecha, dando golpes en el aire y gritando “Vamos por Meade”, Ochoa recibió al aspirante. Enrique estiró la mano y Meade la tomó con fuerza.

Pese a que se rumoró su renuncia como presidente nacional del PRI, Ochoa fue el encargado de tomarle protesta al candidato.

“Sí protesto, lo hago por México”, aceptó José Antonio Meade.

Hidalgo opacó al candidato

Antes de tomar el estrado, Meade se cubría la boca con las manos. Una tos recurrente le impedía comenzar su discurso. ¿Nerviosismo?

“Hay momentos en la historia donde los pueblos se juegan su destino. Hoy es uno de esos momentos”, comenzó a hablar. Sus manos se levantaban para puntualizar sus palabras.

Apenas pudo soltar unas pocas frases cuando, intempestivamente, los gritos en las gradas del foro enmudecieron al ex secretario de Hacienda.

“Hidalgo presente, Hidalgo presente”, las gradas del lado izquierdo, las más nutridas de asistentes después de las del Estado de México, eclipsaron las palabras del candidato. Nadie entendía la razón de los gritos.

Una bandera blanca grande ondeaba entre los militantes, el logo del PRI y la frase “Hidalgo presente” estaba impresa en ella.

eleccion de meade como candidato
De Hidalgo es el ex secretario de Gobernación Osorio Chong. Fotografía: Gloria Piña

A diferencia de los demás espacios del foro, donde los delegados mostraban su apoyo con pancartas con el apellido del candidato, lo único que tenían en esas gradas era el nombre del estado.

Sus gritos tampoco clamaban a Meade.

Abajo, entre las filas de políticos, el ex gobernador hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong mostraba su apoyo al candidato

De cultivar su propia aspiración de ser el abanderado presidencial el eclipse le llegó a Osorio Chong, quien pasó a aplaudirle a Pepe Meade desde la tercera fila, lejos del equipo de campaña y de sus ex compañeros de gabinete.

El regreso del incondicional

Justo frente al pódium donde José Antonio Meade aseguró que sería implacable con la corrupción, una mirada seguía insistente al candidato.

Vestido de camisa blanca arremangada hasta los codos, sin corbata y con algunos botones desabrochados, estaba el canciller Luis Videgaray.

Podría interesarte: Sálvese quien pueda. Un análisis del «momento Meade»

Aunque ausente en la precampaña, el antiguo amigo de Pepe Meade era, desde primera fila, uno de los más atentos al discurso.

Sentado junto al secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, pero lejos del equipo de campaña, Videgaray no dejaba de aplaudir y sonreírle a su ex compañero universitario.

eleccion de meade como candidato
Total, franca, emotiva, la sonrisa de Videgaray para su amigo. Foto: Gloria Piña

Una gorra roja con el hashtag «Yo Mero» resguardaba su identidad, pero en cuanto se dio cuenta que su imagen era transmitida en las dos pantallas del evento, se la quitó. Era evidente, quería que todos supieran de su presencia.

Con la mano derecha levantada y una sonrisa entre los labios, Videgaray se unía al grito de “Vamos a ganar, vamos a ganar”.

Además del canciller, parte del gabinete presidencial estuvo para apoyar, la maquina priísta arropó al candidato. Claudia Ruiz Massieu, Alejandra Lagunes, Alfredo del Mazo y Mikel Arriola fueron algunos de los presentes.

Durante su discurso, Meade anunció la creación del «Registro Nacional de Necesidades de Cada Persona», que ofrecería becas, financiamientos para negocios, apoyos para movilidad y medicinas, respaldo para discapacitados e indígenas.

Chihuahua, el magno ausente

En la convención nacional, miembros de los 32 estados de la república dieron su apoyo a José Antonio Meade para representarlos en los comicios de julio.

Sin embargo, el gran ausente fue el estado de Chihuahua. No fue mencionado en el discurso de Meade ni comentado por los animadores.

El estado, ahora gobernado por el panista Javier Corral, ha denunciado desfalcos del anterior ex gobernador, el priísta César Duarte, mediante una red que presuntamente benefició al partido.

En la maniobra, también estarían implicados Manlio Fabio Beltrones y Luis Videgaray Caso, quienes en el momento del presunto desfalco eran dirigente nacional del partido y titular federal de Hacienda, respectivamente.

Teñidas de rojo, azul y verde, las gradas mostraban el lugar de origen de los asistentes. Ninguna pancarta resaltó a Chihuahua.

A diferencia de Veracruz, Nuevo León y Nayarit, donde a pesar de los presuntos desfalcos de los ex gobernadores Javier Duarte, Rodrigo Medina y Roberto Sandoval, respectivamente, aún resaltaba el ánimo de los priístas de cada región.

eleccion de meade como candidato
Ecatepec es uno de los municipios más violentos del país. Foto: Gloria Piña

Sin importar los escándalos, la campaña de Meade resucitó a los ausentes, entre ellos el ex gobernador de Coahuila Rubén Moreira, quien al igual que su hermano Humberto, han sido señalados de presuntos actos corrupción y nexos con el narcotráfico.

“Este será un gobierno de ir hacia enfrente. Vamos hacia atrás cuando entra la corrupción al gobierno”, aseveró, sin embargo, el candidato.

eleccion de meade como candidato
Rubén Moreira, ex gobernador de Coahuila, presente en el evento. Fotografia: Gloria Piña

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *