Según el INE, hasta el momento los partidos reportan un monto agregado de 633.3 millones de pesos como ingresos y 576.9 millones de gastos, esto lo dio a conocer este viernes durante una sesión extraordinaria del Consejo General 32 días después de haber iniciado la carrera presidencial.

De acuerdo con la institución, quien más dinero destina para propaganda en vía pública es José Antonio Meade con el 47%, Ricardo Anaya con 34%, y Andrés Manuel López Obrador solo el 20%.

En este punto, el representante del PRI ante el INE, cuestionó los precios tan bajos que reportan las inversiones en gastos de pantallas, mantas, pantallas, bardas y otros con un costo promedio de 1,960 pesos que tienen un gasto total de 3.3 millones de pesos.

Cuando Meade tiene una inversión de 34 millones de pesos, que registra 2 mil 53 elementos a un precio promedio de 16, 561 pesos.

Podría interesarte: La millonaria inversión de los presidenciables en internet

Respecto al rubro de páginas de internet y redes sociales, se encuentran dos diarios digitales, 37 páginas de Facebook, dos páginas propias, 3 páginas de YouTube, en total 44; sin embargo, en el informe presentado se da cuenta de que el candidato Juntos Haremos Historia, no ha reportado una sola operación bajo este concepto.

Es decir, hay inversión en propaganda de redes sociales, pero no está declarada, al mismo tiempo, nos extraña que no reporten proveedores de bienes y servicios que han utilizado en su campaña, es algo en lo que hemos venido haciendo énfasis, es necesario en un ejercicio de transparencia este tipo de información que se nos dé a conocer.

Por otro lado, Ricardo Anaya el candidato de la coalición Por México al Frente es el que más recursos asignados ha ejercido al 1 de mayo con 141 millones de gastos de campaña, de los 147.6 millones de pesos de ingresos que reporta.

Andrés Manuel de Juntos Haremos Historia, ha reportado solo 16.6 millones de pesos de gastos e idéntica suma de ingresos, de acuerdo con el «Informe de sobre el registro de operaciones de ingresos y gastos de los candidatos en el proceso electoral 2017-2018».

 

Podría interesarte: Ricardo Anaya pagó 3 mdp a Massive Caller para subir en encuestas

La que mayor recurso invierte en propaganda exhibida en páginas de internet es Margarita Zavala con el 56%; y solo con el uno por ciento de diferencia, Anaya reporta 33% a propaganda en internet y Meade 32%.

En este gasto, López Obrador sólo reporta un gasto de 12% en propaganda utilitaria. El candidato independiente El Bronco, destina la mitad de su gasto a propaganda exhibida en salas de cine con 30% en propaganda y solo 19% en internet.

De los cinco candidatos presidenciales, el que más operaciones extemporáneas ha registrado es Andrés Manuel López Obrador con 46%, le sigue Anaya con 29%, El Bronco 13%, Zavala 6%. Mientras que Meade registra el 100% en sus operaciones en tiempo con corte al 23 de abril.

“Las operaciones extemporáneas eran 53 al corte del 23 de abril, pero al corte al 1 de mayo son 358 fuera de tiempo, y que frente a las operaciones a tiempo pasaron de representar el 7% al 19% en este segundo informe”, dijo el consejero Ciro Murayama, sobre el  aumento considerable en el número de operaciones extemporáneas reportadas por los candidatos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *