Este domingo, el mismo día del cierre de precampañas, Ricardo Anaya recibió el apoyo que necesitaba del partido que solía liderar.
Más de 203 mil militantes panistas le dieron su voto de confianza y eso convierte al único precandidato blanquiazul en su candidato para contender por la presidencia de México. Vaya sorpresa.
“Fue una jornada histórica”, calificó Damián Zepeda, el ahora presidente del PAN.
Podría interesarte: Selfies, croissants y siestas en el encuentro de Anaya con jóvenes
Y es que, a pesar de que sólo el 72.4 por ciento de los 281 mil militantes panistas inscritos firmó a favor de Anaya, esta es la votación en la que se registró el mayor porcentaje de apoyos.
Muchas gracias a todas y a todos los que salieron a votar. Cada día estamos más cerca de lograr el cambio profundo que México merece. pic.twitter.com/xthMi2a7lO
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) 12 de febrero de 2018
Con todo y la fecha “histórica”, a Anaya le faltarían 10 mil votos más para alcanzar el total de apoyos ciudadanos que lleva contabilizados Marichuy, la mujer indígena que busca por la vía independiente contender por el mismo puesto que Ricardo.
Con 203 mil votos, Ricardo Anaya afianzó su candidatura presidencial por el FrenteXMx; con más de 213 mil firmas #Marichuy NO podrá estar en la boleta el 1 de Julio. https://t.co/gycCRoNrdd
— Ernesto Núñez (@chamanesco) 12 de febrero de 2018
A María de Jesús Patricio el INE le ha validado 213 mil 411 firmas, que no representan ni el uno por ciento de la lista nominal de votantes, requisito del mismo instituto para figurar en la boleta presidencial para quienes no tienen partido.
✒️ Aquí el avance del #ApoyoCiudadano de las y los aspirantes independientes a la #Presidencia, con corte al 11 de febrero 📲 https://t.co/z4nNbIdwac pic.twitter.com/8CyDgL60Ju
— INE (@INEMexico) 12 de febrero de 2018
Mientras que la votación interna de los militantes de un partido se hace a través de unas boletas especiales, en el caso de los independientes el INE lanzó una aplicación móvil.
Podría interesarte: Los partidos políticos jamás entenderán a la ciudadanía, dice Marichuy

La app está diseñada para leer la información de la credencial de elector, la cual es fotografiada y se avala con la firma de la persona.
En noviembre de 2018 el consejero del INE Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización, comentó en entrevista con Reforma que la aspirante zapatista podría respaldar las firmas con copias de las credenciales de elector de las personas que decidan darle su apoyo.
Lo anterior se confirmó luego de que Marichuy, vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), se acogiera al régimen de excepción previsto por el INE para permitir a los aspirantes independientes recolectar apoyo ciudadano mediante papel cuando tienen algún obstáculo material o tecnológico que les impida utilizar la app, como es el caso de cientos de comunidades indígenas en el país.