Hace días Ricardo Anaya subió un video a sus redes sociales en hacía un «paso de la muerte», una suerte donde brincó de caballo a caballo para demostrar sus dotes de charro.
Ahora, su charrería salió a relucir al contestarle —al mero estilo Pedro Infante vs Jorge Negrete— “al gobierno de Enrique Peña Nieto” sobre las acusaciones en su contra: lavó dinero mediante el empresario Manuel Barreiro y el dinero lo utilizó para financiar su campaña.
En un video de 5 minutos y 22 segundos, subido a YouTube por la cuenta Investigaciones Especiales se explica la triangulación de dinero hecha por Manuel, gracias al testimonio de su hermano Juan Barreiro.
¿Para qué era el dinero? Le pregunta una supuesta periodista que hasta el momento no ha sido identificada: “pues para la campaña, exactamente, para la campaña”, dice Juan Barreiro.
Además del lavado de dinero, Juan asegura que fue el mismo candidato presidencial el que les pidió el dinero, ¿pero cuál era la recompensa para los empresarios?
“Y si queda —pues éste candidato— se nos abren las puertas para lo que queramos. Entonces con eso nos vamos al cielo”, dijo Juan en el video difundido en YouTube y anunciado por el periodista Javier Alatorre.
Horas después de la difusión del video, el candidato de la coalición Por México al Frente dio su versión de los hechos: el gobierno de Peña está detrás de la difusión de ese video, por ende, la televisora acusada históricamente de atacar a los opositores al gobierno, Televisa, ha sido desbancada por TV Azteca para manchar la imagen de su nuevo crítico: Anaya.
“Y aclaro, primero, el contenido de ese video es totalmente falso”, dijo el panista, repitiendo la misma fórmula discursiva que utiliza cada vez que, nuevamente, tiene que aclarar el tema del lavado de dinero.
Para no olvidarse de López Obrador, primer lugar en las encuestas y uno de los temas favoritos de Anaya durante la campaña, también dijo que el candidato de Morena y el presidente Peña Nieto hicieron un pacto en su contra.
“Peña Nieto le ayuda López Obrador, atacándome a mí, que soy el único que le puede ganar”, comentó Anaya en un video en el que al fondo aparece su nombre con la leyenda “presidente de México 2018” y los logos del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
En las ruedas de prensa, los reporteros que cubren a Ricardo Anaya han repetido desde hace meses que al candidato lo quieren “amlear”, es decir, quieren “golpearlo” desde el gobierno federal para que las personas crean que, si Peña está en su contra, es porque es alguien que realmente lo va a meter a la cárcel y acabará con la corrupción.
En esta lógica: si Anaya es un perseguido del gobierno federal, entonces es un buen candidato y, en cambio, López Obrador sí es un peligro para México.
Faltan 24 días para elegir un nuevo presidente y las campañas electorales están acompañadas de ataques que terminan beneficiando o perjudicando a un candidato: Obrador, Anaya o Meade (aún más).
Recomendadas:
Ricardo Anaya a través de su familia charra
Anaya hace más eventos que López Obrador, pero muchos son privados