El Instituto Nacional Electoral avaló que en las elecciones del 1 de julio se pueda plasmar en la boleta, el nombre, apellido, apodo o siglas del candidato a elección sin que esto anule el voto.
La noche de este jueves 7 de junio, en un debate que duró alrededor de dos horas, el Consejo General del INE anunció que capacitará a los funcionarios de casilla para que contabilicen como válidos los votos con estas marcas en la boleta, sin importar que éstas toquen más de un emblema.
Según varios medios, el Consejo afirmó en la sesión que «con estos ‘votos nominativos’ aumentarán los sufragios de algún candidato, si se coloca una leyenda con su sobrenombres, aunque sea sobre toda o una parte de la boleta, pues quedaría clara la voluntad del lector».

Esto quiere decir que podrás emitir tu voto marcando la boleta con el nombre de tu candidato elegido. De esta forma, los candidatos presidenciales acumularán votos cuando se haga referencia a su apodo como AMLO, Peje, Ricky Riquin, El Bronco o Pepe Meade, o cualquiera que identifique claramente al candidato.
Para que esto sea posible, el presidente de la Comisón de Organización, Marco Antonio Baños Martínez, aclaró que se entregarán dípticos en donde se aclaren las formas válidas del voto.
Ante esto, los partidos políticos –a excepción de Morena– se opusieron a esta validación porque consideran que abona incertidumbre al poco tiempo de resta de la capacitación de los funcionarios de casilla.
Recomendadas:
Anaya culpa a Peña Nieto del video donde lo incriminan en lavado de dinero
Manuel Negrete, el ex futbolista que usa sin permiso el logo de los Pumas para su campaña electoral