“Estamos definiendo el plan energético y vamos a rescatar, esa es la palabra, al sector energético que está atravesando por una crisis severa sobre todo en producción de petróleo y gas, si no intervenimos se nos puede producir una crisis de mayor intensidad, muy grave», afirmó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador este lunes ante la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Además, AMLO reiteró que no habrá aumento en el precio de la gasolina durante los primeros años de su presidencia.

“Después de los tres años, que ya tengamos producción de gasolinas en México, porque vamos a rehabilitar las seis refinerías y vamos a construir otra refinería, para dejar de comprar la gasolina en el extranjero, van a bajar los precios porque van a bajar los insumos”, explicó en la reunión privada con los industriales.
“Vamos a generar energía eléctrica con el sector público, con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya no se van a cerrar las plantas de la Comisión Federal de Electricidad y se va a utilizar toda la capacidad de las hidroeléctricas para generar energía eléctrica limpia y barata”, añadió.
Además, se comprometió a realizar una reunión trimestral con la Concamin para dar seguimiento a todos los puntos planteados.
“Se requiere de la participación del sector privado y del sector social en la economía. Vamos a trabajar de manera conjunta para que haya crecimiento económico en el país”, dijo.
Recomendamos:
Las dos cartas de AMLO a los empresarios que muestran dos caras muy diferentes
5 claves sobre la importancia de Shell en el petróleo mexicano