Esta mañana, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con miembros del Consejo Coordinador Empresarial y prometió que, aunque su partido, Morena, tendrá mayor representación en las cámaras, «no se va a actuar de manera prepotente, no se va a imponer nada».

Tras la reunión, en la que estuvieron quienes serán los titulares de las carteras de Economía, Hacienda, Trabajo y la oficina de Presidencia, Alfonso Romo. Esto con el fin de hacer un plan conjunto y «apoyar el desarrollo del país y considerar que es fundamental proteger las pequeñas y medianas empresas porque son las que más empleos generan».

«Vamos a actuar con mucha responsabilidad, estamos construyendo una auténtica democracia, no una dictadura, no va a imponerse nada», dijo en una conferencia de prensa en conjunto con el director del CCE, Juan Pablo Castañón.

Reiteró el mensaje de «concordia» que dio ayer en el Palacio Nacional, tras su junta con Enrique Peña Nieto.

Prometió corresponder a la «confianza que han depositado en nosotros los empresarios de México» y «mejorar las condiciones de vida, las condiciones de trabajo, conseguir la paz, la tranquilidad que se refiere en el país».

AMLO apoyará a millones de jóvenes
Foto, vía: Campeche.com

En plena conferencia de prensa, AMLO comprometió a Castañón a implementar el programa que «nos identifica» (en referencia al proyecto de nación de López Obrador y a los empresarios): Jóvenes Construyendo el Futuro, un programa que consiste en «garantizar el derecho al estudio y al trabajo. Contratar como aprendices para que estén trabajando en empresas, en talleres, con comercios, se les va a pagar un sueldo.

«Los empresarios van a ser los tutores, para que contraten a los jóvenes y estén pendientes de su educación». Según explicó AMLO, este programa atenderá a 2 millones 600 mil jóvenes, y constará de apoyos para que estudien en universidades públicas y privadas, y puedan tener prácticas laborales pagadas.

El programa tendrá un costo inicial de 110 mil millones de pesos.

Otra iniciativa fundamental que se lanzará junto con empresarios, según López Obrador, será el programa de apoyo a adultos mayores.

Los recursos se obtendrán del «plan de austeridad, lo que vamos a ahorrar evitando gastos superfluos».

Recomendadas: 

AMLO y EPN, con diferencias pero unidos en la transición

En México ser alcalde de oposición aumenta tus posibilidades de morir

Tras 63 años de haber conseguido el voto femenino en México, habrá paridad en cámaras

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *