El candidato Andrés Manuel López Obrador, de la coalición «Juntos Haremos Historia», ha ganado más de seis puntos en las preferencias electorales durante los primeros tres meses del año, mientras sus contrincantes tuvieron incrementos mucho menores.
A cuatro cuatro meses del día de la elección — primero de julio —, AMLO mantiene la ventaja con 29.5 puntos de preferencias, a diferencia de 23.1 por ciento que tenía en el mes de diciembre, de acuerdo con la reciente encuesta publicada por Consulta Mitofsky.
En el caso de Ricardo Anaya, quien en diciembre tenía 19.5 por ciento de intención de voto, se han visto incrementos menores. En febrero llegó al porcentaje más alto con 22.3, pero en marzo descendió a 21.2 por ciento. Esto después de ser acusado de lavar dinero con la compra y venta de bienes inmuebles en el estado de Querétaro
Podría interesarte: El Instituto Electoral de Querétaro le paga renta al suegro de Ricardo Anaya
José Antonio Meade, muestra este mes el por porcentaje más bajo del primer trimestre del año.
De tener 17.6 puntos en diciembre, en marzo se desplomó a 16.4; pese a arrancar el año con 19.4 por ciento de preferencias.
En el caso de la independiente Margarita Zavala, los resultados son más desalentadores. En diciembre se posicionó con 8.9 puntos, mientras que en marzo cayó 4.8.
¿Cuál es el perfil de los votantes?
AMLO
Quienes aseguran dan su voto al candidato de Morena; están preocupados porque los niveles de pobreza bajen (84.7 por ciento); al igual que la inseguridad (77.8).
José Antonio Meade
Los votantes de José Antonio Meade, esperan que con el cambio de presidente se realicen mejores propuestas económicas (71.3); se combata a la inseguridad (71.1) y la corrupción se erradique (70.8).
Ricardo Anaya
Quienes se representan con Ricardo Anaya, quienen combatir totalmente la corrupción (76.4) y bajar los niveles de violencia e inseguridad (73.8).
Margarita Zavala
De independiente esperan más propuestas con miradas en ideales; como la protección a derechos humanos (89.6) y mejorar propuestas educativas (86.3).