Durante la noche de este lunes 25 de junio, Juan Pablo Espinosa recibió amenazas de muerte mediante una llamada a su celular.
El motivo por el que probablemente hayan amenazado a Pablo es por su carrera profesional. Él es activista, director de estrategia digital y coordinador de la iniciativa Abre Más los Ojos, que se encarga de difundir las propuestas de campaña del candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
La amenaza que sufrió la dio a conocer mediante Twitter:
Me acaban de llamar de un numero desconocido para amenazarme de muerte, no me movió ni un pelo asi son, pero es importante que quede el record. Aqui seguimos chambeando con la tía.
— Juan Pablo EMT (@JuanPabloEMT) 26 de junio de 2018
Después de la amenaza, el también productor de proyectos culturales, de arte y tecnología agradeció el apoyo que las demás personas le brindaron.
“Gracias de verdad por la atención ya estamos tomando las medidas necesarias con ayuda de muchos compas, si esta bien culero esto pero por lo mismo seguimos. Buenas noches”, escribió en la misma red social.

¿Quiénes lo apoyaron? En respuesta a su primer tuit escribieron periodistas como Denise Dresser, Óscar Balderas, Mario Campos, el activista Jesús Robles Maloof, la investigadora Patricia de Obeso o incluso políticos como Martí Batres.
Mi ejemplo es Javier Valdez, mi ejemplo es Regina Martinez, mi ejemplo es Miroslava, mi ejemplo son las rastreadoras del fuerte. Si nos cuesta la tranquilidad o la vida denunciarba a este pinche régimen fascista que vengan las consecuencias. A ver de a cómo nos toca.
— Juan Pablo EMT (@JuanPabloEMT) 26 de junio de 2018
Tras la amenaza y los apoyos que vinieron después de ella, el activista escribió de nuevo en su cuenta que ya andaba “al 100, hoy y mañana” durante los últimos días de la iniciativa Abre Más los Ojos. “Nadie nos quitará la oportunidad de disfrutarlo”.
Al final comentó que ya tomó las medidas necesarias sobre el caso y terminó agradeciendo la solidaridad que le mostraron en redes sociales.
Recomendadas:
Roban 11 mil boletas electorales en Tabasco
Mayo de 2018: el mes más violento en México de los últimos 20 años