Las omisiones y poca efectividad en su paso por la Procuraduría mexiquense han desatado críticas al nombramiento de Alberto Bazbaz como titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

Su desempeño en el caso Paulette orillaron a Bazbaz a ser despedido de su puesto.

Ahora, el actual director del Cisen dejó su cargo en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda para remplazar a Eugenio Ímaz en el Cisen.

Bazbaz defendió a Raúl Salinas de Gortari cuando aún era procurador mexiquense; ahora es el encargado de llevar las riendas de la inteligencia para procurar la seguridad nacional.

Los “asombrosos” casos del procurador

Bazbaz se hizo titular de la PGJEM en 2008. Uno de los casos más polémicos de su gestión fueel de la niña Paulette Gebara Farah, un evento cuyas investigaciones estuvieron llenas de irregularidades, falsedades e investigaciones irregulares.

La niña fue reportada como desaparecida el 22 de marzo de 2010, luego de que una de las cuidadoras de las hijas del matrimonio de Mauricio Gebara y Lizette Farah notó la ausencia y la reportó a los progenitores. El hecho desató la búsqueda de la menor en el Estado de México.

Bazbaz arraigó a los padres de Paulette y a las niñeras Érika y martha Casimiro el 29 de marzo, por falsedad e incosistencias en las declaraciones. El caso se sacudió cuando peritos de la Procuraduría hallaron el cadáver de la pequeña en su propia recámara el 31 de marzo.

La niña fue encontrada en un sitio que ya había sido revisado por peritos y perros entrenados, incluso la madre dio entrevistas a medios de comunicación en la misma cama donde luego fue hallada la niña.

El dictamen pericial determinó que Paulette falleció por «asfixia mecánica por obstrucción de fosas nasales y compresión toraxicoabdominal, de forma accidental».

Las deficiencias del caso y la presión social a nivel nacional e internacional orillaron a Bazbaz a presentar su renuncia.

El 3 de mayo de 2017, a más de siete años de su muerte, el cadáver de Paulette fue cremado, luego de que autoridades determinaran que los restos ya no eran objeto de prueba.

Bazbaz
El actual secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, tomó protesta a Bazbaz (en medio) como titular del Cisen. Twitter.

La defensa del “hermano incómodo”

Desde la firma Moreno y Bazbaz, el actual dirigente del Cisen participó en una parte de la defensa de Raúl Salinas de Gortari, hermano del ex presidente Carlos.

Su participación en el proceso ocurrió cuando ya trabajaba como procurador del Estado de México, por lo que fue duramente criticado.

Operador eficaz

Bazbaz ha sido uno de los principales operadores de inteligencia del gobierno de Enrique Peña Nieto; es cercano al ex consejero jurídico de la presidencia, Humberto Castillejos, y a Alberto Elías Beltrán, encargado de la PGR.

Esas amistades lo ayudaron a convertirse en director de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda desde el inicio del presente sexenio.

Los ajustes en Gobernación

Tras la salida de Miguel Ángel Osorio Chong de la Secretaría de Gobernación y la llegada de Alfonso Navarrete, éstos son los nuevos funcionarios de la dependencia federal:

Manuel Cadena Morales, subsecretario de Gobierno

Rafael Adrián Avante Juárez, subsecretario de Derechos Humanos

Patricia Martínez Cranss, subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos

José Luis Stein Velasco, subsecretario de Participación Ciudadana

*Ratificado Felipe Solís Acero, enlace Legislativo y Acuerdos Políticos

*Ratificado Andrés Chao Ebergenyi, normatividad de Medios

José Luis Morales Gutiérrez, Oficial Mayor

Carlos Flores Rico, Jefe de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas

Julio César Vanegas Guzmán, integrante de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico

Rosa María Nava Acuña, de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México

Aurora Cervantes Martínez, encargado en la jefatura de la Unidad de Asuntos Jurídicos

Luis Olguín Arellano, Director General de Comunicación Social

Víctor Manuel Torres Moreno, Director General de la División de Inteligencia de la Policía Federal

Ángela Quiroga Quiroga, Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

Javier Omar Rodríguez Alarcón, Coordinador de Asesores

Ramón Díaz de León Zamudio, Secretario Particular

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *