Los presidenciables se dieron con todo en el segundo round. Desde recordar la desastrosa visita de Donald Trump, pedir un abrazo entre candidatos, apodos y expropiar la banca, fueron los puntos clave del segundo debate en la ciudad de Tijuana.
Usando corbatas del color de su partido, cada candidato dio a conocer sus propuestas respecto a la posición de México en el mundo a partir de tres bloques: comercio exterior e inversión; seguridad fronteriza y combate al crimen organizado; y derechos de los migrantes.
42 ciudadanos tijuanenses fueron elegidos para formar parte del público que participó en el encuentro. En cada bloque, los seleccionados tuvieron la posibilidad de hacerle dos preguntas a los presidenciales.
Inversión, o rememorar el triunfo de Donald Trump
Para el primer bloque, la primera pregunta fue respecto al Tratado de Libre Comercio y cómo potenciar el comercio mexicano.
El primero en responder fue el candidato Jaime Rodríguez Calderón, quien aseguró que es necesario “ponerle pierna dura” a los americanos y no permitir ofensas, refiriéndose a los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Aseguró que la prioridad de México debe ser “destetarnos de los americanos” y promover la renegociación del petróleo y la industria bancaria.
Por su parte el candidato Andrés Manuel López Obrador impulsó mejorar la política interior. “Si nos amenazan, lo que tenemos que hacer es fortalecer nuestra economía para que la gente no tenga necesidad de emigrar”, dijo.
Llamó a los mexicanos a la autosuficiencia económica ante las confrontas con el país vecino, en esto, incluyó la compra de gasolinas a Estados Unidos. Refirió que a México le falta autoridad moral para confrontar a Donald Trump.
Podría interesarte: La billonaria importancia del comercio exterior en México
El candidato de “Por México al Frente”, Ricardo Anaya, fue el primero en hacer contacto directo con el público. En cada participación caminaba hacia sus butacas.
Su primer golpe fue en contra del presidente Enrique Peña Nieto, ya que declaró que invitar a Donald Trump a Los Pinos fue un error, porque dijo, «la táctica del magnate es aplastar al oponente”
Mientras que el ex secretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, dijo que antes de la economía era necesario replantear el respeto entre las dos naciones.
Dijo que como Canciller no previó el triunfo de Trump, sin embargo, consideró que no fue un error que Enrique Peña Nieto invitara al empresario durante su candidatura. Aunque aseguró que «las cosas en cuanto a relación bilateral están terribles”.
En este bloque, los presidenciables encararon la posibilidad de elevar el salario mínimo para que los mexicanos no tuvieran la necesidad de emigrar al extranjero.
López Obrador se comprometió a doblar la cantidad, mientras que Ricardo Anaya dijo que en sus primeros días de gobierno lo aumentaría a 100 pesos. Jaime Rodríguez los contradijo y aseguró que el salario mínimo debería de ser de 335 pesos.
El panista Ricardo Anaya fue el primero en atacar a Andrés Manuel. Se acercó a su estrado para mostrarle una gráfica donde supuestamente probaba que como jefe de Gobierno, AMLO redujo la inversión extranjera de la capital.
Ante esta aproximación, AMLO se sorprendió, metió su mano al pantalón y dijo “mejor guardo mi cartera”, haciendo referencia a un robo.
Seguridad Fronteriza y la entrada de armas
Las dos preguntas del público versaron sobre la situación de los mexicanos en el extranjero y cómo evitar los malos tratos de los agentes fronterizos.
El candidato de Morena respondió que no es posible combatir la violencia con más violencia, por lo que es necesario fijar una relación amistosa con el presidente estadounidense.
Ricardo Anaya habló de la reciprocidad con la que se tiene que actuar en contra de la violencia. Mientras que México era el productor de droga, Estados Unidos es el culpable de que entren armas al país, aseguró. Sin embargo, se posicionó en contra de la legalización de las drogas. “No creo que legalizar una droga vaya a erradicar problemas de violencia”, dijo el panista.
Podría interesarte: La Policía Federal lidera cifra de agresiones contra migrantes
El gobernador con licencia, Jaime Rodríguez recordó su propuesta controversial del primer debate y dijo que a los servidores públicos que incumplieran con su trabajo era necesario mocharles la mano, en relación con los agentes aduanales que permitieran el paso de armas norteamericanas al país.
Meade fue cuestionado por su inacción ante la problemática cuando fue titular de Relaciones Exteriores, el cinco veces secretario se comprometió a blindar la frontera.
En su participación, además condenó a la candidata de Morena, Nestora Salgado, llamándola secuestradora. Aludió al expediente donde presuntamente la activista solicitaba dinero a cambio de la libertad de una joven.
“Soy la comandante Nestora Salgado y sólo llamo para decirle que a cambio de la libertad de su hija me tiene que entregar la cantidad de 5 mil pesos”, leyó del expediente judicial de la acusada.
Derecho de migrantes y el abrazo de la paz
En el último bloque, los candidatos dieron sus propuestas para salvaguardar la integridad de los mexicanos en el extranjero y respetar la vida de los centroamericanos que llegan al país.
El primero en responder fue Jaime Rodríguez “El Bronco”, quien dijo que en lugar de dedicar dinero al asistencialismo, debería invertirse en la generación de empleos para que los mexicanos no tengan la necesidad de emigrar.
El nuevoleonés utilizó parte su tiempo para pedirle a López Obrador que le diera un abrazo a su contrincante José Antonio Meade. El candidato de Morena se acercó alerta cuidando su cartera para evitar un robo.
Podría interesarte: Deportados llaman a no votar hasta que campañas apoyen a migrantes
Ante esto, “El Bronco” le pidió al tabasqueño que le firmara la renuncia de su partido a utilizar bienes públicos a su campaña, porque ese dinero podría invertirse en otros rubros.
Ricardo Anaya abundó que el problema entre Estados Unidos y México comenzó con la invitación a Los Pinos al presidente Donald Trump. Mientras que Meade lo llamó cínico por referirse a los problemas migrantes pero tener una propiedad en Atlanta, Estados Unidos.
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, señaló que era más de lo mismo, porque tanto el PRI como el PAN permitieron las donaciones millonarias a la asociación para atención migrante, “Juntos Podemos” de la panista Josefina Vázquez Mota. “Por eso no se atiende a los migrantes, se roban el dinero”, apuntó.
Para la atención de los mexicanos en el exterior, AMLO propuso a la diplomática mexicana, Alicia Bárcena como embajadora de México en la ONU.