El regreso de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, a la carrera por la presidencia de la República, hizo mucho ruido en los medios pero no así en las cifras que registran las encuestas publicadas hasta el momento.
Y es que de acuerdo con la más reciente encuesta de la consultora Parametría, publicada este viernes, se observa que las preferencias para Andrés Manuel López Obrador (Morena, PES y PT), siguen aumentando, creciendo su preferencia en cinco puntos, al pasar de 33 a 38 por ciento, de febrero a marzo.
La misma encuesta, muestra que la preferencia por el abanderado de la coalición PAN, PRD y MC, Ricardo Anaya, disminuyó tres puntos, pasando de 23 a 20 por ciento.

El otro presidenciable que va a la baja y que no sale de ese bache es José Antonio Meade, de la alianza PRI, PVEM y NA, quien pasa de 18 a 16 por ciento.
En contra parte, a pesar de que Margarita Zavala, candidata independiente, sigue en cuarto lugar, experimento un crecimiento en las preferencias en tres puntos, al registrar 10 por ciento a principios de año y 13 por ciento el mes de abril.
En general, los datos más representativos de la medición realizada a 800 personas de 18 años en adelante con credencial para votar, arrojó que la intención del voto a favor de cada una de las alianzas en una línea de tiempo, registra que Morena se mantiene en el puntero de preferencias desde junio de 2017.
Podría interesarte: Obrador aumenta su ventaja y se separa 14 puntos de Anaya
Pero quienes si se disputan el segundo lugar hasta el momento es el PAN y el PRI, pues ambos registran 19 puntos porcentuales respectivamente, mientras que la fuerza política del PRD ocupa la cuarta posición con el 6 por ciento de las preferencias, y el resto de partidos en su conjunto tiene el 20 por ciento de las preferencias desde mediados del año pasado.
En contraparte, la gente coloca a las fuerzas políticas por preferencia: Morena tiene mayor intención de voto con el 36 por ciento; Acción Nacional y el Revolucionario Institucional en segundo con 19 por ciento.

El cuarto sitio es para el Partido de la Revolución Democrática que solo tiene el 6 por ciento de las intenciones de voto; y el resto de los partidos sólo cuentan con menos del 5 por ciento de menciones. Los independientes registran ya el 7 por ciento de las intenciones de voto.