En una nota publicada el jueves el Washington Post insinuó que Rusia está moviendo los hilos necesarios para que Andrés Manuel López Obrador se quede con la presidencia el próximo 1 de julio.

¿Qué sucedió?

En el artículo titulado “Un candidato presidencial mexicano obtiene un impulso inesperado de Trump y de Putin”, la columnista Frida Ghitis recuerda que los primeros días de enero el General H.R. McMaster, Consejero de Seguridad de la Casa Blanca, dijo haber recibido señales de que el gobierno ruso está interviniendo en la campaña presidencial de México.

Otro elemento polémico que aportó al debate es la participación de John Ackerman como columnista del canal ruso RT.

Podría interesarte: Los discretos pasos del poderoso AMLITO (y 11 fotos)

Ghitis recalcó que ante unos comicios que podrían estar cerrados, “un poco de ayuda de los rusos, amplificando el mensaje en las redes sociales, podría terminar marcando una diferencia decisiva”, con un beneficio especial para el precandidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”.

Te presentamos algunas de las reacciones más fuertes entorno a la «conexión» AMLO-Rusia:

1ª El agente ruso

 

2ª Los detractores de AMLO

Podría interesarte: La maestra de ceremonias que se hace pasar por rival de Sheinbaum

3ª Desde el PRI con amor 

4ª Los pro AMLO

5ª RT, La voz de Putin

No es la primera vez que se insinúa esta relación, así respondió RT el año pasado

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *