La Secretaría de Hacienda debe dejar de utilizar sus privilegios y posición de poder para emplear políticamente los recursos públicos de manera arbitraria y premiar o castigar a los aliados y adversarios del gobierno en turno.
Una veintena de organizaciones civiles hicieron un pronunciamiento la noche del domingo para exigir un cambio profundo en los mecanismos de asignación y control del gasto público que se ejercen a través del Ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación.
“Tenemos un sistema de reglas laxas y poco claras, en donde los pesos y contrapesos que deberían de existir en un sistema democrático quedan anulados”, se lee en el texto que busca exhortar a legisladores a “convocar al secretario de Hacienda a una comparecencia con el fin de explicar los detalles del uso que se ha hecho de los recursos del Ramo 23”.
Podría interesarte: El abogado de Javier Corral acusa que Fepade agrede la soberanía de Chihuahua
El pronunciamiento firmado por organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, el Instituto Mexicano para la Competitividad, Causa en Común y el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, viene semanas después de que el gobernador de Chihuahua, Javier Corral acusó que la Secretaría de Hacienda no le entregó recursos ya comprometidos debido a una investigación en contra del ex gobernador priísta César Duarte.
Podría interesarte: Javier Corral va a la Suprema Corte por asfixia de Hacienda