El precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, fue acusado de crear una fundación para triangular recursos.
De acuerdo con un reportaje de la revista Proceso, la Fundación por más Humanismo, que fue creada por Anaya para «impulsar la democracia en Querétaro», en realidad es una pantalla con la que el precandidato presidencial y sus amigos construyeron un negocio inmobiliario con el que se enriquecieron de manera ilegal.
La investigación, firmada por el periodista Álvaro Delgado, detalla que la fundación adquirió un predio cuando Anaya era directivo de dicha organización y sólo recibió 1 millón 200 mil pesos de la venta de un edificio construido sobre ese terreno, que generó más de 7 millones de pesos en ganancias.
Podría interesarte: La tesis doctoral de Ricardo Anaya exhibe su pragmatismo político
Además, la revista detalló un complejo esquema financiero gracias al cual el dinero generado era triangulado a cuentas controladas por Anaya y sus socios, apunta la publicación
En respuesta al reportaje publicado el domingo, el ex dirigente panista dijo que él abandonó la fundación cuando el edificio se encontraba en obra negra y que desconoce qué fue lo que sucedió después de su salida.
Aquí te compartimos diez puntos esenciales para entender el caso.
1.- Ricardo Anaya renuncia a la secretaría particular del ex gobernador de Querétaro Francisco Garrido Patrón en mayo de 2009.
2.- A unos días de dejar el puesto público, el ahora precandidato presidencial creó al lado de Eduardo de la Guardia Herrera la Fundación por más Humanismo, cuyo objetivo era “fortalecer la conciencia social democrática de los queretanos”.
3.- La cuenta bancaria de la Fundación está a nombre de Eduardo de la Guardia Herrera y de Ricardo Anaya. Ésta recibe un depósito de 1 millón 650 mil pesos por parte del empresario Abraham Jaik Villareal.
Podría interesarte: Ricardo Anaya y Alejandra Barrales se salieron con la suya
4.- Entrevistado por Álvaro Delgado, autor del artículo, el ex dirigente panista asegura que Jaik Villareal es un constructor y “es probable que haya sido el contratista de la obra”.
5.-La obra a la que hace mención Ricardo Anaya es la construcción que se ejecutó en el predio que su Fundación adquirió por el millón y medio que dio Jaik Villareal.
6.- El terreno que compró la Fundación fue expropiado durante la gubernatura de Francisco Guarrido mientras Anaya fue su secretario particular.
7.- El edificio que se construyó en dicho predio se vendió por más de 7 millones a la compañía Agacel Agregados y Asfaltos, copropiedad de la presidenta local de la Coparmex, Lorena Jiménez Salcedo.
Podría interesarte: Ricardo Anaya y Alejandra Barrales se salieron con la suya
8.- De los 7.8 millones de la venta del edificio, Anaya le regresó el millón y medio a Jaik Villareal, el mismo monto que se le prestó a la Fundación en un origen. Pero también le transfirió 4 millones 909 mil pesos a la empresa de Jaik, JV construcciones Civiles.
9.- Después, la empresa de Jaik realizó dos depósitos de 3 millones 350 mil pesos a DG diseño y construcciones, empresa de un integrante de la Fundación de Anaya, Eduardo de la Guardia Herrera.
10.- Estos son los nombres de los panistas que también están relacionados con la Fundación:
*Antonio Rangel Méndez, ex particular de Anaya cuando él fue secretario de Francisco Garrido
*José Luis Báez Guerrero, presidente estatal del PAN e integrante del consejo directivo de la Fundación.
*Julio Santíes Laborde, fue secretario de la Fundación y a la vez fue coordinador de justicia de los blanquiazules locales entre 2000 y 2003.
#LaFalsaFundaciónDeAnaya Aspirante presidencial del PAN-PRD-MC encubre negocio inmobiliario / un reportaje de @alvaro_delgado https://t.co/b7MUjefEyQ
— Proceso (@revistaproceso) 4 de febrero de 2018
Podría interesarte: Los mexicanos nunca han elegido en urnas a Ricardo Anaya
De acuerdo con un reporte de Reforma, el abanderado del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano ha dicho que la publicación del reportaje demuestra que “ya volvió a empezar la guerra sucia del PRI, lo que quieren es engañar a la gente”.
Y sostiene que “todo lo que ha hecho esa fundación es absolutamente transparente, absolutamente apegado a derecho. Yo nunca me he beneficiado con un solo centavo”.
Los señalamientos de lavado de dinero en contra de Ricardo Anaya son muy graves. La autoridad debe de investigar. https://t.co/2HxkZpaoXS
— Ernesto Cordero (@ErnestoCordero) 4 de febrero de 2018
Por su parte, el ex panista Javier Lozano Alarcón, vocero del precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, pidió a Ricardo Anaya hacerse cargo “de sus transas y consecuencias” y lo llamó “joven dictador”, en referencia al reportaje de Proceso.